Ante el aumento de asesinatos de mujeres en el primer trimestre de este año, -568 asesinatos y de estos solamente 147 se investigan por el delito de feminicidio- el PRD hace un llamado a los gobiernos estatales y al gobierno federal a promover en los Congresos la modificación de los Códigos Penales para que se tipifique el feminicidio.Los integrantes de la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del PRD, Ángel Ávila, Adriana Díaz, Estephany Santiago, Fernando Belaunzarán, Arturo Prida, Karen Quiroga y Camerino Márquez.
lamentaron que sólo 19 estados cuentan con un tipo penal que cumple total o parcialmente con las características para poder acreditar el delito de feminicidio -privar de la vida a una mujer por razones de género-.En el marco del Día Naranja, el PRD ha levantado la voz de manera permanente en la defensa de los derechos de las mujeres y el combate a la violencia que sufren diariamente (7 feminicidios al día, según cifras).
Resaltaron que este instituto político es el primero en impulsar un Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Política en Razón de Género.
En México el 47 por ciento de las mujeres mayores de 15 años ha denunciado haber sufrido alguna clase de violencia por parte de su pareja, ésto de acuerdo a cifras de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.